top of page

MÁSCARA MIGRANTE

Comisariado por Eduardo Caballero

10 de noviembre, 2023 - marzo, 2024
Museo Histórico Cabildo. Montevideo, Uruguay.

Teresa Correa 

Mamadou Gomis

Jacqueline Lacasa

Francis Naranjo con Carmen Caballero

Acaymos S. Cuesta

Augusto Vives

Ricardo Zamora

Liliana Zapata

La máscara es quizás uno de los elementos más simbólicos de gran parte de las culturas africanas, construido con múltiples propósitos, desde usos rituales y ceremoniales a objeto estético y artístico. Esta máscara se ha ido desplazando por el mundo a través de la diáspora africana que ha atravesado y sigue atravesando procesos migratorios complejos. Tras la colonización, la población africana fue trasladada forzadamente y esclavizada a América. La máscara junto con sus portantes y sus ritos fue introduciéndose en el continente y al día de hoy, es origen de muchas tradiciones y sincretismos latinoamericanos con ricas y diversas expresiones en cada país.

En la actualidad y desde hace décadas, la población africana vive un proceso de migración  motivado por múltiples causas: políticas, bélicas, sociales, climáticas y económicas, que sigue teniendo reminiscencias de aquellas migraciones forzadas, en la situación que vive parte de esta población en los países receptores. Es, la Máscara Migrante la que articula y detona la producción de nueve artistas y un investigador, José de León, que escribe sobre ella: “Un elemento paradójico y contradictorio, que intenta desde esta muestra poner identidad, pasado y cultura a tanto rostro anónimo buscando un mundo mejor. Personas que cargan en su destino, en su personalidad y en sus costumbres, la fuerza de millones de máscaras hechas por sus culturas y que igual que ell@S, han sido expoliadas por la rapiña colonialista que saqueaba sus riquezas y sus propias vidas.”

La exposición, genera un recorrido a través de las producciones de artistas contemporáneos de diferentes nacionalidades que, desde sus prácticas artísticas, reflexionan alrededor del concepto Máscara Migrante con múltiples perspectivas, manteniendo un componente experimental en cada una de sus propuestas; así nos acercarán a esta experiencia, a través de formatos como fotografía, pintura, vídeo, instalación y palabra.

Eduardo Caballero

CF9101.jpg
CF9091.jpg
CF9095.jpg
CF9068.jpg
C2579.jpg
tono cálidoCF9014.jpg
CF9017.jpg
IMG_20231110_112844.jpg
CF8982.jpg
CF9041.jpg
CF9029.jpg
CF9062.jpg
CF8992.jpg
CF9087.jpg
bottom of page